Servicio oficial de
  • Más de 45 años de Casos de Éxito
  • Nota media de 9,5 de satisfacción cliente
  • Más de 100 gestores y técnicos en plantilla

Mitos y realidades sobre la energía solar 

¿Has pensado en instalar placas solares en casa pero te asaltan las dudas? ¡No te preocupes! Es normal. La energía solar es una opción limpia y sostenible que también puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo y disfrutar de un mayor confort en tu hogar. Sin embargo, todavía existen muchos mitos que podrían hacerte dudar. En este artículo, te compartimos mitos y realidades sobre la energía solar para que puedas tomar una decisión informada y dar el paso hacia un hogar más confortable y sostenible. 

Mito 1: La energía solar es cara 

Realidad: Es cierto que instalar panales solares requiere de una inversión inicial. Aun así, gracias al ahorro que permiten se consigue rentabilizar el gasto en pocos años.

Mito 2: Los paneles solares solo funcionan en zonas con mucho sol 

Realidad: Los paneles solares modernos pueden generar energía incluso en días nublados o con niebla. La tecnología de paneles monocristalinos permite que se aproveche la radiación solar en diversas condiciones climáticas. Esto hace que la energía solar sea viable en una amplia variedad de ubicaciones geográficas, no solo en las más soleadas. 

Mito 3: La instalación de paneles solares es complicada 

Realidad: La instalación de paneles solares ha evolucionado para ser un proceso más sencillo y menos invasivo. De todos modos, la instalación tiene que realizarse siempre por personal autorizado.

Mito 4: Los paneles solares requieren mucho mantenimiento 

Realidad: Los paneles solares requieren muy poco mantenimiento. Principalmente, solo necesitan ser limpiados ocasionalmente para eliminar el polvo y revisar las conexiones. La mayoría de los sistemas incluyen equipos de monitorización que permiten analizar la eficiencia de los paneles en todo momento, lo que facilita la detección de cualquier problema. 

Mito 5: No se puede abastecer una vivienda al 100% con energía solar 

Realidad: Actualmente, existen equipos que permiten abastecer completamente naves industriales y plantas enteras solo con energía solar. En una vivienda, es posible cubrir una gran parte del consumo eléctrico con paneles solares, dependiendo del tamaño del sistema y las horas de consumo. Además, las baterías solares permiten almacenar energía para usarla cuando no hay sol. 

Mito 6: Se necesitan muchos años para rentabilizar una instalación solar 

Realidad: La rentabilidad de una instalación solar depende de varios factores, como la ubicación y el consumo de energía. En empresas, la amortización puede ocurrir en tan solo 5 años, mientras que en viviendas puede tardar un poco más. Sin embargo, la vida útil de los paneles solares es de más de 20 años, lo que garantiza un retorno de inversión significativo a lo largo del tiempo. 

En resumen: el sol puede ser tu mejor aliado 

La energía solar ha demostrado ser una alternativa sólida y viable, disipando los mitos que la rodeaban. Los avances tecnológicos y la disminución de costes han hecho que sea una opción cada vez más accesible para los hogares. 

Al optar por la energía solar, obtienes un ahorro económico significativo a largo plazo en tu factura de electricidad al mismo tiempo que contribuyes a un futuro más sostenible para ti y tu familia.  

Además, la energía solar te brinda mayor independencia energética, permitiéndote generar tu propia electricidad en casa. En un mundo donde la energía es un recurso cada vez más valioso, esto te proporciona una mayor seguridad y estabilidad

En definitiva, la energía solar es una decisión inteligente que te permite ahorrar, cuidar el planeta y asegurar un futuro más próspero para tu hogar

Si estás interesado en instalar energía solar en tu hogar o quieres más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Compartir: